SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

 

PRIMER PERIODO

situación de aprendizaje: La inundación un fenómeno que afecta a la ciudad. 


En esta aventura, los protagonistas serán los nuevos amigos Eliot e Isabela. A través de ellos, conocerás de nuevo a tus compañeros: qué les gusta, cuáles son sus límites y cómo debes tratarlos. Además, tendrás tu mente abierta, serás curioso, observador y estarás dispuesto a formar equipos que tengan en cuenta todas sus habilidades y roles para desarrollarlas. Juntos, deberán ayudar a Eliot a regresar a la ciudad de Medellín.


Un día, Eliot se encontraba en la comuna 14 (El Poblado), cerca de la quebrada La Presidenta, haciendo algunas compras. De repente, comenzó a llover intensamente y, como no tenía mucho dinero, decidió caminar hasta la estación del metro. Mientras caminaba, observó que la quebrada La Presidenta estaba crecida y desbordada, llevándose todo lo que encontraba a su paso: colchones, basura, árboles y material de construcción. Intentó regresar, pero ya era demasiado tarde; una fuerte corriente lo arrastró hasta el río Medellín, donde desemboca la quebrada, y de ahí hasta la zona rural de uno de los municipios del norte del Valle de Aburrá.


Muy asustado y temiendo ahogarse, se aferró a un neumático que le salvó la vida y lo llevó hasta una orilla desolada de una zona rural que no conocía. Después de un rato de estar sentado y reflexionando, decidió que debía hacer una feria para prevenir las inundaciones en la ciudad y mitigar los daños que causa la lluvia en ciertos sectores.


Libro sugerido: Libro Eliot e Isabela y la aventura en el rio del autor Ingo Siegner.

Retos

Ética, Competencias Ciudadanas y Religión 

  • Toda aventura es más divertida si se vive en equipo, para disfrutarla al máximo debes escoger muy bien a los exploradores de tu equipo, teniendo en cuenta sus habilidades.

Religión, Ética, Competencias Ciudadanas

  • Eliot e Isabela tienen una relación conflictiva con la pandilla de ratas de la ciudad, por esto debes proponer algunas soluciones a esos conflictos, teniendo en cuenta la postura de todos los integrantes tu equipo de trabajo.  

Lengua Castellana y Lectura Crítica 

  • Eliot quiere volver pronto al lado de su familia, pues un gran fenómeno natural lo alejó de esta, con la ayuda de tu equipo deben construir textos escritos para poder informar a la familia como se encuentran y que pronto regresará a casa. 

Lenguaje, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

  • Eliot considera importante saber del estado del tiempo por eso con su amiga Isabela van hacer un reportaje para informar sobre las lluvias y las tempestades a las comunidades de Antioquia y Colombia . 

Lenguaje y Artística

  • Isabela inscribe a Eliot en un concurso de poesía, pues sabe que su amigo es un buen poeta, pero como Isabela quiere que gane te pide que ayudes dando ideas con rimas y coplas. 

Ciencias Sociales, Lenguaje e inglés

  • Queremos ayudar a la familia de Eliot a difundir masivamente que Eliot se ha perdido, por eso vamos a describir las características físicas de Eliot (en inglés y lenguaje) para que la comunidad se una a la búsqueda y él vuelva a casa sano y salvo. Para ayudar puedes elaborar organizadores de ideas y textos persuasivos (afiches) y así encontrar a Eliot.  

Educación Física, Ciencias Naturales, Tecnología e informática, Artística

  • Eliot descubre en el campo que la mayoría de comida que se prepara y se consume viene de los animales, por eso quiere hacer un organizador gráfico para enseñarlos a sus padres y adquirir nuevos hábitos alimenticios.

Ciencias Naturales, Tecnología e Informática

  • Eliot estuvo desaparecido a raíz de una inundación, donde observó sus causas y consecuencias; por eso, quiere diseñar y difundir infografías acerca de cómo prevenir y cómo actuar en caso de inundaciones en las ciudades. 

Tecnología, Ciencias Sociales.

  • Un explorador quiere enseñarle a Eliot los medios tecnológicos (brújula, GPS), para que llegue fácilmente a casa y pueda evitar los peligros del campo y el río. 

Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

  • Eliot quiere realizar dibujos donde se muestre la importancia de los ríos, lagos, lagunas, selvas y océanos, para luego socializarlas a su familia y amigos. 

Ciencias Naturales

  • Eliot e Isabela en su aventura en el campo se han dado cuenta de lo hermoso que es el cielo y las estrellas, vamos a ayudarlos para que a través de un juego de escalera puedan conocer las características del sistema solar.

  • Isabela se ha preguntado por qué en otros países amanece y anochece a diferentes horas, mediante una maqueta le explicaremos el movimiento de rotación y traslación que tiene nuestro planeta.

Ciencias Naturales y Artística

  • Eliot cuando regresaba a la ciudad observo animales (serpiente, conejos, gallinas, garzas, jabalina, pájaros, caracoles, lobo, zorro, ratón, ratas etc.), fauna y flora (bosque) y quería mostrárselos a su familia, por medio de álbumes de imágenes y herbarios. 

Educación Física, Artística, Matemáticas, estadística y geometría 

  • Mientras que Eliot e Isabela se dirigen a la ciudad fueron invitados a participar en una carrera automovilística a nivel internacional organizada por el príncipe Adil. Para prepararte, debes escoger el camino a tomar y elegir la indumentaria que vas a llevar. 

  • Llegó tu momento de brillar y ayudarle a Eliot e Isabela a disfrazar a la serpiente monstruo fluvial, utilizando figuras y cuerpos geométricos hechos con materiales reutilizables

  • Después de esta experiencia Eliot quiere saber ¿cuál es tu ambiente favorito para vivir el campo o la ciudad? Para esto debes realizar una encuesta junto a tus compañeros de grupo y grado y averiguarlo, recuerda establecer variables, población y muestra a estudiar. Así mismo te invita a realizar otros estudios para conocer mejor a tus compañeros.

Lenguaje e Inglés 

  • Al final de este recorrido, están invitados a la feria donde presentaras cada producto logrados en los retos haciendo uso de dos idiomas español e inglés. (English day)


SEGUNDO PERIODO

Soñando una ciudad sostenible 


La ciudad nos brinda comodidad, pero también nos enfrenta a retos en áreas como seguridad, contaminación, energía, zonas verdes, demografía y vías de comunicación.


Por eso, ha llegado el momento de trabajar en equipo y realizar construcciones participativas para propiciar un congreso escolar sobre ciudades sostenibles. El objetivo es fomentar en la comunidad educativa la conciencia sobre la responsabilidad de preservar el lugar que habitamos, además de promover acciones como la reutilización de residuos sólidos, el reciclaje, el ahorro de energía, el uso de medios de transporte no contaminantes y el consumo de alimentos saludables y de origen natural.


Al igual que el cuerpo humano, la ciudad es un gran sistema en el que cada suceso o fenómeno que ocurra en un lugar determinado impactará en las demás partes.


En este contexto, Phileas Fogg te acompañará en el desarrollo de una maqueta de una ciudad sostenible, a  través de la cual conocerás algunas ciudades alrededor del mundo para entender sus dinámicas y buscar soluciones sostenibles para los problemas que se evidencian en ellas.


Libro sugerido: La vuelta al mundo en 80 días (edición actualizada, ilustrada y adaptada) de Julio Verne.

Retos

Artística, Ciencias Sociales, Lenguaje, Competencias Ciudadanas

  • Phileas Fogg ha decidido compartir las maravillas que tienen las ciudades de San Francisco. Nueva York, Londres, Suez, Bombay, Calcuta, Hong kong, Yokoham, por eso hará usando de un paralelo gráfico con los elementos más icónicos de cada ciudad.

Ciencias Sociales, Artística, Geometría, Matemáticas e inglés

  • Phileas Fogg quiere mostrar una ciudad sostenible  a través de una maqueta, en la que se destacan los lugares importantes, la malla vial y la red de alcantarillado (cuerpos geométricos). Asimismo, hacer una presentación de esos lugares en un idioma extranjero.  

Inglés

  • Phileas Fogg al recorrer las ciudades de San Francisco. Nueva York, Londres, Suez, Bombay, Calcuta, Hong kong, se da cuenta que tiene climas y estaciones distintas por eso las personas visten distinto, por eso quiere aprender vocabulario en inglés para hacer unas recomendaciones a las personas que viajan a cada una de estas ciudades teniendo en cuenta las condiciones climáticas y el vestuario ideal. 

Ciencias Naturales y Tecnología e Informática

  • En el recorrido que Phileas Fogg dio por la ciudad se dieron cuenta que es importante producir alimentos, con el fin de mejorar la dieta alimentaria y aprovechar los beneficios de las producciones sostenibles, es por ello que propone que en la ciudad se establezca que en todas las casas se realice una huerta casera. 

Matemáticas, Estadística y Geometría

  • Phileas Fogg en su viaje al mundo conoció a una numerosa familia de gigantes que ha decidido dedicarse a la interesante tarea de cultivar lechuga, tomate, papas y otras hortalizas. La horticultura es una actividad que requiere tiempo, paciencia y especialmente organización para poder obtener una cosecha en pocos meses. Para asegurar el éxito del proyecto, la familia de gigantes solicita tu ayuda. En primer lugar, es necesario diseñar un plano de la huerta y después planear la venta de las hortalizas en el mercado. 

  • Phileas Fogg visitó a un excéntrico sabio loco que se dedica a crear todo tipo de productos con propiedades muy especiales. Por desgracia, su último invento fue un desastre. Un grupo de 8 personas que habitan la isla le pidió un elixir de la verdad, pero el sabio loco se equivocó elaborando su receta. Como resultado, el grupo se quedó dormido. Ayuda al sabio a preparar las dos opciones: el antídoto que permite despertar al grupo y el elixir que le habían pedido, esta vez con la receta correcta. 

Ciencias Naturales y Competencias Ciudadanas

  • En su viaje Phineas Fogg y su ayudante Jean Passepartout se han percatado que cada ciudad que visitan tienen su propio sistema de alcantarillado y un manejo diferente a los residuos sólidos y las basuras, por eso vas a implementar rincones de aprovechamiento de residuos en tu escuela. 

Ética 

  • Phileas Fogg al ver la realidad de las ciudades del mundo propone a sus maestras crear un texto informativo con el fin de presentarle las normas de urbanidad y tránsito para que pueda desenvolverse adecuadamente en este lugar. 

Educación Física

  • Phileas Fogg ha observado que las personas en las ciudades de San Francisco. Nueva York, Londres, Suez, Bombay, Calcuta, Hong kong, Yokoham tienen mucho trabajo y no cuidan su salud, por eso quiere promover técnicas de relajación e implementación de actividad de los deportes más importantes que se practican en cada una de ellas. 

Religión

  • Phileas Fogg quiere fomentar la memoria histórica de la ciudad, pero considera que el primer paso es con la creación de una galería que cuenta la historia de vida de cada uno de sus habitantes. 

Artística y Ciencias Sociales

  • Phileas Fogg recorre las ciudades de San Francisco. Nueva York, Londres, Suez, Bombay, Calcuta, Hong kong, y se da cuenta que ellas viven distinto, por eso quiere hacer una cartografía social de las principales tradiciones culturales de tiene cada una de ellas. 

  • Phileas Fogg se le ocurre hacer una exhibición de arte de piezas artísticas recolectadas en las ciudades de San Francisco. Nueva York, Londres, Suez, Bombay, Calcuta, Hong kong, exaltando las técnicas y los artistas más reconocidos. 

Ciencias Sociales 

  • Phileas Fogg propone en su clase de historia consultar sobre los diferentes periodos históricos (descubrimientos y colonización de América), para así entender cómo se llegó al sistema democrático y porque su ciudad tiene un alcalde, en el departamento un gobernador y en el país un presidente. 

Ciencias Naturales

  • Phileas Fogg descubrió que la ciudad es un sistema y quiso compararlo con los sistemas del cuerpo humano, a través de la elaboración de materiales audiovisuales, manualidades y análisis.  

  • Jean Passepartout sufre una enfermedad mononuclear, para atenderlo necesitan conocer cómo es la célula animal y diferenciarla de la vegetal y así determinar de qué forma se debe proceder médicamente. 

Lenguaje, Artística y Ciencias Sociales

  • Jean Passepartout se pierde y termina donde confluyen muchas personas de distintos lugares, con diferentes culturas, creencias e ideologías, por eso quiere realizar dramatizaciones (tipo reportaje) donde se muestran las principales características que tengan las diferentes comunidades que confluyen en la ciudad.


TERCER PERIODO

Navegando por las cartas: una historia de Aventuras, Cambios y Descubrimientos Pronto llegaremos al final de este año escolar, un período marcado por aventuras y viajes que te han proporcionado innumerables aprendizajes. Ahora es el momento de adentrarnos en los cambios emocionales, como los cambios de humor, la timidez, el sentirse atraído por alguien del sexo opuesto y el deseo de mayor independencia por parte de tus padres. No podemos dejar de lado los cambios físicosque también estás experimentando: el crecimiento, la aparición de vello y el cambio de voz, todos ellos relacionados con tu proceso de desarrollo. Luciana y Simón serán tus aliados en esta travesía. Ellos te ayudarán a descubrir qué es el primer amor y cómo lo viven los niños a los 10 años. Además, te animarán a participar en una serie de situaciones que te permitirán explorar el misterio de las cartas y comprender la importancia de la amistad, la complicidad, las rivalidades, la confianza entre padres e hijos, los juegos tradicionales y los barrios como lugares de encuentro para los juegos callejeros. Te invitamos a que crees una oficina postal, en la cual podrás lograr si cumples los siguientes retos. De esta manera, también llegarás al final de este año escolar. Libro sugerido: Una carta para Luciana de la autora Adriana Carreño Castillo.

Lengua castellana y Lectura Crítica ❖ Simón se le ocurrió hacer un juego de amigo secreto, donde el regalo final sea una carta que contenga rimas, poemas y además que hable un poco de la historia de vida de cada persona, por eso te invitamos a hacer parte de este divertido juego. ❖ Simón se da cuenta revisando la biblioteca de la casa, que la tradición oral es muy importante, por eso quiere saber las maneras como sus padres y abuelos se comunicaban con las personas tanto en el siglo XX como en el siglo XXI, para presentar una exposición creativa con la información recolectada. ❖ Simón le quiere contar a Luciana lo encantador que son las estampillas postales y que debe contener el sobre de una carta, para así crear su propio sobre y estampilla postal. ❖ Luciana se entusiasma con el asunto de las cartas y el telégrafo e invitó a Simón a indagar por la historia del telégrafo y la carta en Colombia: y le contará lo recolectado sobre Colombia y las historias de estos medios de comunicación por medio de un texto informativo. ❖ Luciana sueña con su primer beso de cuento de hadas, por eso, tú debes acompañarla a analizar cómo se desarrolla la temática del enamoramiento en los cuentos infantiles. Inglés ❖ Para el juego de amigo secreto la profesora le pide a Simón que realice una tarjeta de invitación para sus compañeros en inglés, con el fin de que todos participen de la actividad. Ética, Competencias Ciudadanas Y Religión ❖ Simón, quiere saber el origen y significado de los nombres de sus compañeros de curso, para eso debe realizar un texto expositivo. Ciencias Sociales ❖ Simón se siente héroe de la historia colombiana porque comparte su nombre con el prócer Simón Bolívar y además de su gusto por la escritura y las cartas de amor, por eso, te invitamos a leer las cartas de Simón Bolívar a Manuela Sáenz a la luz del proceso de la colonización e independencia. Tecnología, Ciencias Naturales y Artística ❖ Simón quiere que indagues y muestres en un esquema gráfico con pergaminos sobre: el elemento natural del cual proviene el papel, su proceso para convertirse en hojas de papel, y cómo esto ha permitido que la escritura se transforme a diario. Tecnología ❖ Luciana le pide a Simón que le haga dos cartas, una a mano y la otra en computador, por esto tú tienes que ayudarle para aprovechar los recursos y enseñarle las normas APA 7 para el diseño de márgenes, especiado, tipo de letra, etc. Educación física ❖ Vamos a realizar un intercambio de cartas con estudiantes de cuarto grado de una institución de un municipio de Antioquia, donde cada estudiante le va contar a otro niño cuales son los principales juegos callejeros que se juegan actualmente y cuales jugaron sus padres y abuelos y con esa información vamos a ponerlos en práctica. Ética y Religión ❖ Vamos a tener un encuentro intergeneracional de estudiantes, padres y abuelos a través del correo de cartas, por eso, los padres y abuelos les van escribir una carta a sus hijos y nietos, donde compartan las principales costumbres, tradiciones, valores, la moral y la importancia de la iglesia en los noviazgos del siglo XX en Antioquia y Colombia. Ciencias naturales

Simón, en su clase de ciencias está viendo sobre las sustancias químicas y sus propiedades en la escuela y quiere saber si cuando se está enamorado produce cambios físicos y químicos en el ser humano.

Matemáticas, estadística y geometría. ❖ La escuela de Simón y Luciana va a participar en un desfile de caballos en el pueblo. Estás tan emocionado que decides ofrecer tu apoyo a los organizadores, quienes aceptan tu ayuda y te piden escoger un modelo de caballeriza para albergar a los caballos. ❖ Simón se dio cuenta de la importancia de las coordenadas para resolver misterios, por eso te invita aprender sobre ellas.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

BIENVENIDO A LA AVENTURA

  Bienvenidos a este espacio mágico, donde compartiremos conocimientos y experiencias nuevas que nos permitirán adentrarnos al mundo del apr...